1 |
Requisitar y presentar el formato de Solicitud de Registro CEPCQ (Formato expedido por la CEPCQ). |
|
2 |
Para Persona Moral: • Acta Constitutiva, debidamente inscrita en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio. Instrumento Notarial que acredite la personalidad de los Representantes Legales. • Credencial para votar con fotografía expedida por el Instituto Nacional Electoral o Pasaporte o Cédula Profesional vigentes de los Representantes Legales y de cada una de las Personas a Registrar. Para Persona Física: • Credencial para votar con fotografía expedida por el Instituto Nacional Electoral o Pasaporte o Cédula Profesional vigente. |
|
3 |
Constancia de Situación Fiscal para persona moral de la Institución en cuestión, para persona física de la persona a registrar. |
|
4 |
Comprobante de Domicilio Fiscal (no mayor a tres meses). |
|
5 |
Curriculum Vitae de cada persona a registrar. |
|
6 |
Estudios específicos en materia de Protección Civil, expedida por Institución y/o Dependencias Públicas o Privadas reconocidas ante la SEP, necesario haber acreditado el curso Técnico Básico en Gestión integral del Riesgo avalado por el CENAPRED a través del ENAPROC de la Persona o Personas a Registrar debiendo ser autorizado por la Dirección General de esta Coordinación. |
|
7 |
Formato de Declaración bajo protesta de decir verdad del Representante Legal y de cada una de las personas a registrar, (formato expedido por la CEPCQ). |
|
8 |
Constancias expedidas por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, con su respectivo DC-05 de toda Persona a Registrar, que concuerde con los Cursos de sus Cartas Descriptivas y de la solicitud de registro. |
|
9 |
Constancias que acrediten su especialidad en los temas a impartir y actualizaciones. (Con una antigüedad no mayor a tres años de las Personas a Registrar). |
|
10 |
Constancias de formación como Capacitador o Instructor otorgadas por una Institución reconocida pública o privada. (Con una antigüedad no mayor a tres años de cada una de las Personas a Registrar). |
|
11 |
Carta Descriptiva de cada uno de los cursos a impartir (Formato expedido por la CEPCQ). |
|
12 |
Inventario de recursos, equipo y material didáctico con que cuenten para la impartición de los cursos que incluya nombre del equipo, cantidad y fotografía. (Formato expedido por la CEPCQ). |
|
13 |
Presentar formato de Constancia con folio, que expide como tercer acreditado, a sus participantes, con las medidas de seguridad que considere pertinentes (Favor de NO hacer uso del emblema institucional de la CEPCQ). |
|
14 |
Protocolos de medidas de seguridad en la Nueva Normalidad |
|
15 |
Fotografía Actual, Formal y Fondo blanco. |
|
16 |
Deberán registrar en la bitácora los documentos expedidos durante el año de vigencia (formato expedido por la CEPCQ); En caso de presentar su trámite por primera vez, favor de subir una hoja en blanco que diga NUEVO REGISTRO. |
|
17 |
Aprobar examen de cada tema, con calificación mínima de 8.0. |
|
18 |
Incluir línea de captura de Recaudanet, baucher o transferencia bancaria y en su caso factura del pago. |
|