Solicitar Trámite

Bomberos Voluntarios

Haga clic aqui en el icono para descagar el PDF de requisitos para su impresión
  1. Presentar la siguiente documentación
  2. #
    1 Requisitar y presentar el formato de solicitud RGV_CEPC_RBOMV (formato expedido por la CEPC).
    2 Comprobante de domicilio para recibir notificaciones con una antigüedad máxima de 2 meses.
    3 Credencial para votar con fotografía expedida por el Instituto Federal-Nacional Electoral o pasaporte vigente del representante legal.
    4 Clave Única de Registro de Población CURP del representante legal.
    5 Acta Constitutiva del grupo voluntario certificada ante notario público.
    6 Nombre, teléfono y correo electrónico del Coordinador Operativo.
    7 Directorio de Integrantes y Especialidades (llenar formato DVI-DIE) y anexar copia digital que compruebe cada una de las especialidades.
    8 Llenar el formato DGV-EA por cada elemento activo (subir todos los formatos en un archivo PDF)
    9 Directorio de los cadetes en formación (llenar formato DGV-CA) (solo en caso de academia).
    10 Programa de capacitación anual, incluyendo el Nombre del Médico Responsable y del Responsable de la Academia y copia de la constancia emitida por la Autoridad competente que lo avale.
    11 Programa de academia anual especificando temas y horas, incluidos los correspondientes al Sistema Nacional y Estatal de Protección Civil (CEPCQ).
    12 Lugar en donde se imparte la academia, dirección, día y horario y lugar en donde se realiza la práctica (hospital o clínica).
    13 Anexar copia del documento que expide la Institución al término de los cursos.
    14 Inventario de parque vehicular con clasificación de acuerdo a la NOM-034-SSA3-2013 . Incluir fotos de la unidades y póliza de seguro. DGV-IPV.
    15 Copia de póliza de seguro vigente de cada una de las unidades con cobertura mínima de daños a terceros.
    16 Foto del uniforme (de línea y de academia en caso de aplicar, incluyendo prendas de abrigo) y credencial del grupo.
    17 Autorización para la publicación de su información en la página web de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Declaración Bajo Protesta de decir verdad. Incluir tipo de servicios y logotipo. (DGV-DBPyAP)
    18 Para prestar atención médica prehospitalaria, Carta responsiva del Médico responsable y copia de su Cédula.
    19 Calendario día y horarios de cobertura de guardias voluntarias y responsable de las mismas. (carta compromiso).
    20 Licencia de funcionamiento vigente de acuerdo al Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte 2013 (SCIAN 2013)
    21 Aviso de funcionamiento de las unidades ante la SESEQ y en el caso de unidades dadas de alta anteriormente de la COFEPRIS, Convenio de colaboración y Vo.Bo. del CRUM.
    22 Aviso de conclusión de COFEPRIS
    23 Baja de personal activo o en formación que haya sido dado de BAJA (Formato DGV-FBPA).
    24 Alta de personal activo o en formación que haya sido dado de ALTA (Formato DGV-FEPA).



Solicitar Trámite