Solicitar Trámite

OPINIÓN TÉCNICA (Licencia de Alcoholes)

Haga clic aqui en el icono para descagar el PDF de requisitos para su impresión

Procedimientos y requisitos para obtener la “Opinión Técnica” por parte de la COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL DEL ESTADO DE QUERÉTARO (CEPCQ), para establecimientos en los que se pretenda almacenar, vender o consumir bebidas alcohólicas.


#
1 Descargar y llenar el formato PDF adjunto a este requisito. Escrito dirigido a Javier Amaya Torres, Director General de la CEPCQ. Este deberá ser llenado conforme a los datos de la licencia de funcionamiento del inmueble y firmando en todas las hojas del formato. En un solo documento PDF.
2 Documentación: A.- Para Persona Moral: acta constitutiva, Identificación oficial del representante legal, en caso de el trámite se realice el trámite por un tercero, se deberá anexar carta poder por lo menos simple debidamente firmada con identificaciones de quien en ella intervienen. En un solo documento PDF. B.- Para Persona Física: Identificación oficial del propietario. en caso de el trámite se realice por un tercero, se deberá anexar carta poder por lo menos simple debidamente firmada con identificaciones de quien en ella intervienen. En un solo documento PDF
3 Oficio proporcionado por la Dirección de Gobierno de la Secretaría de Gobierno, donde aparece el número de folio que fue asignado. En un solo documento .pdf
4 Licencia de funcionamiento municipal, misma que deberá estar en exacta concordancia con los servicios, horarios y actividades que se manifiesten. En un solo documento PDF.
5 Visto bueno y programa Interno de Protección Civil, así como carta de corresponsabilidad vigente firmada por el Consultor y su credencial vigente del Consultor que elaboró el Programa Interno. En un solo documento PDF
6 Plano del inmueble o croquis de superficie (no a mano) que muestre las dimensiones del inmueble y accesos. Así como, la ubicación del equipo de seguridad, rutas de evacuación, puntos de reunión y ubicación del equipo contra incendio. En un solo documento PDF.
7 Dictamen y placa de aforo vigente emitidos por la Coordinación Estatal de Protección Civil para inmuebles de mediano y alto riesgo o bien acreditar su trámite mediante copia del correo electrónico que le envió la plataforma con el folio del trámite de aforo.
8 Póliza de seguro vigente y pagado que concuerde con los datos del establecimiento, con cobertura que ampare Responsabilidad Civil y Daños a Terceros.
9 Incluir línea de captura de Recaudanet, baucher o transferencia bancaria y en su caso factura del pago.



Solicitar Trámite